En las instalaciones del Centro Cultural de España en Guatemala (CCE/Guatemala) este viernes 8 de marzo, en pleno conmemorativo de la tragedia y del Día Internacional de la Mujer, se ha presentado esta maravillosa antología con una audiencia favorablemente grande. José Fernández dirigió la atención de este acontecimiento con la premisa del trabajo literario de Pato/Lógica para visibilizar la importancia del teatro publicado. Pep Balcárcel explicó que: «Es necesario hablar lo que otros no han podido expresar y la dramaturgia es una herramienta adecuada para ello». Los comentarios de la obra y el contexto estuvieron a cargo de Yara Contreras y Stef Arreaga, respectiva y puntualmente.
Dentro de la presentación no faltaron las lecturas interpretativas de algunas partes del texto y se dieron detalles sobre el proceso creativo que hubo para cada muestra teatral. Los escritores demostraron lo difícil que fue la producción de estas ideas y la manera diversa cómo se enfrentaron a la tarea difícil de escribir sobre tan delicado tema social.
La calidad literaria y la impresión que la misma dejó en el público durante la presentación dieron rienda suelta a la participación activa de los asistentes al auditorio del CCE/Guatemala. Los comentarios y las dudas resaltaban la preocupación por el estado actual del teatro guatemalteco, la apreciación de los valores sociales y la denuncia implícita de este tipo de teatro.
Un gran paso para tan cuestionado género literario hoy en día, el cual inicia un nuevo florecimiento en la sociedad guatemalteca gracias a la labor de gente como esta, con criterios literarios y sociales bien definidos. El compromiso del autor y las autoras, como el de Pep Balcárcel (editor), reflejan realidades paralelas y fortalecidas, más que simples intentos por rescatar la visión adormecida del teatro y la construcción de puntos de encuentro que fortalezcan a la sociedad.