Minificciones: el hambre como preocupación y como detonante parte V
EN EXCLUSIVA PARA REVISTA LA FÁBRI/K/ 3 DE OCTUBRE 2020
![]() |
Fuente: RIGOYRBK |
Una continuación de la serie de microficciones en torno a la problemática del hambre que nos han cedido para publicación por parte del Colectivo Internacional Minificcionistas Pandémicos, en esta oportunidad son microrelatos procedentes de México.
KARLA BARAJAS | MEXICO
Reserva
Guardo bombones y chocolates en la esquina del clóset, así a mis hijos no se les picarán los dientes por comer los dulces que obtienen en los cumpleaños. Normalmente no siento culpa, a ellos les doy la mejor comida, pero los escucho llorar pidiéndome esos dulces y me siento fatal.
Recordé el suministro de deliciosa glucosa ahora que: el refrigerador, la alacena y mi monedero están vacíos y me almorcé todos los bombones para levantarme y buscar un nuevo empleo. Porque la pandemia me dejó sin trabajo, pero de ninguna manera me quitará a esos niños que me piden golosinas porque no soportan el hambre.
NATALIA MADRUEÑO | MEXICO
Miserable
Las penas con pan son buenas, pero hace tiempo que mi alacena está vacía y por más qué hago, no sé cómo aliviarlas. Al amanecer solía pedir a Dios el pan de cada día, pero a mi edad es difícil encontrar trabajo. Luego recordé la frase “a quién le dan pan que llore”, y no pude más, se hizo un nudo en mi garganta y entonces brotaron un par de lágrimas porque hace mucho que nadie me ofrece un sólo trozo. Después vino a mi mente lo que le pasó al joven Jean Valjean cuando por hambre tuvo que robar y no quise arriesgarme a probar su suerte. Por eso no me importó quedarme sin un brazo, total, tenía dos.
KARLA BARAJAS | MEXICO
Originaria de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, en 1982. Desde 2004 publico minificciones en periódicos de Chiapas, entre ellos Noticias Voz e Imagen, en el Entre Cuates ¡Jugar es Aprender!, así como en las antologías como Cuéntame un blues. Antología de Minificciones (Editorial La Tinta del Silencio, 2013). Publiqué Neurosis de los bichos (Colección Minitauro, La Tinta del Silencio, 2017), Esta es mi naturaleza (Editorial Surdavoz, 2018) y Cuentos desde la Ceiba (Colección Bocanada, La Tinta del Silencio, 2019).