Guillermo Acuña González (Costa Rica, 1969).
Sociólogo con una especialidad en comunicación social. Docente universitario, investigador social y especialista en temas migratorios a nivel regional centroamericano. Trabajó en FLACSO Sede Académica Costa Rica durante 10 años. Fue Director del Instituto de Estudios Sociales en Población (IDESPO) de la Universidad Nacional, en Costa Rica, en el periodo 2012-2017. En la actualidad es doctorante del Programa de Doctorado en Ciencias Sociales en la Universidad Nacional, Costa Rica.
Como escritor, perteneció al Taller de Literatura Activa Eunice Odio entre 1990 y 1993. Ha publicado Programa de Mano (2008), En Cuerda Floja (2014). Ambos con Editorial Arboleda, Costa Rica. Amares (2014), publicado por Editorial Ixchel, Honduras, En Ninguno de tus mapas (2015), VOSTOK (2016), Al Fondo del Corazón (2017), todos publicados por Metáfora Editores, Guatemala y Sobre el Origen de las Primaveras (2019), publicado por Proyecto Editorial La Chifurnia, EL Salvador.
En el año 2019, publicó un ensayo titulado “Déjennos pasar. Migraciones y trashumancias en la región centroamericana”, con Editorial Amargord, España. En el año 2020 obtuvo el Premio Nacional de Literatura Aquileo J. Echeverría en la rama de ensayo, por dicha publicación.
Una selección de sus poemas denominada “El fin de los días” fue publicada por Editorial Alebrije, Costa Rica, en formato artesanal (2013). En cuento publicó Por Vivir en quinto patio (Editorial Perro Azul, Costa Rica, 2017). Ha aparecido en Antologías de poesía publicadas en Alemania, México, Guatemala, Estados Unidos (Los Angeles, Nueva York), Argentina y Costa Rica.
Ha sido invitado a varios Festivales Internacionales de Poesía a nivel Latinoamericano. Ha organizado eventos literarios relacionados con la migración, tales como encuentros, lecturas y talleres, a nivel nacional y regional centroamericano. Acompaña un espacio de escritura creativa denominado “Taller del Sur”, en la Universidad Nacional, Costa Rica.
Mantiene inéditos los libros de poesía “Acto de construcción” (2012) y En Busca del Fuego (2015). Se encuentra en la edición final del libro de poesía Sombras de Vitruvio, sobre la región centroamericana.
DE “SOMBRAS DE VITRUVIO”